Saltar al contenido principal
  • ESP
  • ENG
Portulive
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • GENTE
  • PORTUGAL
    • Sefardíes
      • Nacionalidad y pasaporte
      • La historia
      • Certificados de origen
      • FAQ - Sefardíes
    • PortuYa!
    • Programa de referidos
    • NIF y Seguimiento a procesos
    • Otros servicios en Portugal
    • Blog Portugal
  • FAQ
    • FAQ - Sefardíes
    • FAQ - Seguimiento a procesos
    • FAQ - NIF - Número de identificación fiscal
    • FAQ - Portulive Consulting LLP
  • CONTACTO
    • Consulta gratuita
    • Privacy Policy

Nacionalidad portuguesa por origen sefardí: el Gobierno portugués anuncia su posible eliminación, pero la vía aún sigue abierta

26 jun, 2025

El pasado 23 de junio de 2025, el Gobierno portugués anunció públicamente su intención de presentar ante el Parlamento un proyecto de ley para terminar con el régimen de concesión de la nacionalidad portuguesa por origen sefardí. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para dicha propuesta legislativa ni se ha divulgado el contenido del futuro texto, este anuncio ha generado preocupación entre quienes evalúan iniciar su proceso de solicitud.

Frente a esta situación, es fundamental recordar que mientras no se promulgue una nueva ley, la vía para obtener la nacionalidad portuguesa como descendiente de judíos sefarditas portugueses sigue plenamente abierta y legalmente vigente. A continuación, repasamos el marco jurídico actual y explicamos por qué todavía es posible —y recomendable— presentar solicitudes bajo el régimen actual.


Una historia jurídica: de la reparación al anuncio de cierre

La posibilidad de acceder a la nacionalidad portuguesa por origen sefardí se creó en 2015 con base en el Decreto-Ley n.º 30-A/2015, que modificó el Reglamento de la Nacionalidad Portuguesa, aprobado en 2006 por el Decreto-Ley n.º 237-A/2006. Esta reforma introdujo el artículo 24.º-A, permitiendo al Gobierno conceder la nacionalidad, por naturalización, a los descendientes de judíos sefarditas expulsados de Portugal en los siglos XV y XVI, en un acto de justicia histórica.

Este régimen exigía únicamente dos elementos:

1. Un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa reconocida (como la Comunidad Israelita de Lisboa o de Oporto), y

2. La acreditación del linaje sefardí, mediante genealogía, apellidos, tradiciones o vínculo cultural.

Miles de personas de todo el mundo —especialmente de América Latina, Turquía, Marruecos, Israel y otros países con comunidades sefarditas— iniciaron procesos en los años siguientes.


La reforma de 2022 y las controversias jurídicas

En 2022, el Decreto-Ley n.º 26/2022 modificó nuevamente el artículo 24.º-A, introduciendo un requisito adicional, en vigor desde el 1 de septiembre de 2022: demostrar un vínculo objetivo y duradero con Portugal, a través de la titularidad heredada de bienes inmuebles, derechos reales, o participación heredada en sociedades con sede en el país.

Esta modificación fue recibida con fuertes críticas por parte de académicos, juristas, comunidades judías y asociaciones de derechos humanos, por considerarla inconstitucional, desproporcionada y contraria al principio de confianza legítima. De hecho, tanto Portulive, como la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL), emitieron comunicados oficiales señalando que la reforma debía considerarse inaplicable, por violar la Constitución portuguesa, el espíritu de la ley de 2015 y principios fundamentales del derecho internacional.

(El comunicado de la CIL puede consultarse aquí.)


La reforma de 2024: ley vigente pero sin aplicación

En 2024, el Parlamento aprobó la Ley Orgánica n.º 1/2024, que modificó nuevamente el régimen de nacionalidad por origen sefardí, exigiendo que el solicitante haya residido legalmente al menos tres años en Portugal para poder acceder a la nacionalidad por esta vía.

No obstante, y esto es crucial, la ley no puede aplicarse aún, ya que está pendiente el decreto reglamentario que defina su aplicación práctica. Sin dicho reglamento, no existe ningún procedimiento administrativo claro que permita rechazar solicitudes con base en esta nueva exigencia.


¿Qué está vigente hoy?

A fecha de hoy, y hasta tanto no se apruebe una nueva ley que elimine formalmente el artículo 24.º-A del Reglamento de Nacionalidad, las solicitudes de nacionalidad portuguesa por origen sefardí continúan siendo legalmente viables.

Esto significa que los requisitos actuales siguen siendo:

1. Certificado válido de una comunidad judía portuguesa reconocida (como la CIL), y

2. Demostración de linaje sefardí mediante genealogía, apellidos o tradiciones culturales.

Las autoridades portuguesas no pueden rechazar solicitudes basándose en anuncios políticos, intenciones legislativas futuras o reformas no reglamentadas. Hasta que no haya un cambio legislativo formal y publicado en el Diário da República, el derecho sigue vigente y plenamente exigible.


Conclusión: una oportunidad que aún existe

El anuncio del Gobierno portugués de cerrar esta vía histórica de acceso a la nacionalidad es preocupante, pero no implica su eliminación inmediata. Los principios del Estado de derecho, de legalidad y de protección de la confianza legítima garantizan que los ciudadanos pueden seguir presentando solicitudes bajo el régimen actualmente vigente.

Por eso, desde Portulive invitamos a todas las personas con origen sefardí que estén considerando iniciar su solicitud, a actuar sin demora, mientras la ley lo permite. La oportunidad aún está abierta, y cerrarla sin haber ejercido el derecho sería perder una oportunidad histórica de reconexión, restitución y pertenencia.

(El comunicado del Gobierno portugués puede verse también aquí)

¿Por qué es posible todavía solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardí?

14 jun, 2025

111.jpg

A la fecha es aún legalmente posible solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardí por las siguientes razones:

1. En 2006 2l Decreto-Ley 237-A/2006 estableció el Reglamento de la Nacionalidad Portuguesa.

2. En 2015 el Decreto-Ley 30-A/2015 modificó ese reglamento, añadiéndole el artículo 24-A, que introdujo la posibilidad para el gobierno portugués de conceder la nacionalidad portuguesa por naturalización a descendientes de judíos sefarditas, presentando un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa y demostrando linaje sefardí mediante genealogía, apellidos o tradiciones familiares.

3. En 2022 el Decreto-Ley n.º 26/2022 modificó el mismo artículo 24-A del Reglamento de nacionalidad, añadiendo un nuevo requisito, a partir del 1 de septiembre de 2022. Ese nuevo requisito fue demostrar un vínculo efectivo y duradero con Portugal, a través de la titularidad de bienes heredados en Portugal, de la titularidad heredada de otros derechos de gozo sobre ellos o de participación en sociedades comerciales o cooperativas asentadas en Portugal.

Quiere decir que con esa ley, a partir del 1 de septiembre de 2022, ya no bastaba con presentar un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa y la demostración de linaje sefardí mediante genealogía, apellidos o tradiciones familiares, sino que también había que demostrar el requisito adicional del vínculo real y efectivo con el país, probándolo de la manera antes indicada.

4. Recién expedida la norma, varias asociaciones en Portugal empezaron a considerarla inconstitucional y, por lo tanto, inaplicable. En ese momento Portulive expidió un comunicado en el que explicaba que, luego de un análisis de la norma, esa era la conclusión correcta y que, por lo tanto, nada cambiaba en la solicitud de la nacionalidad.

(El comunicado de Portulive se puede ver aquí)

5. La postura de Portulive fue secundada por la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL), que en un comunicado de 1 de junio de 2022, explicó que la modificación es inconstitucional, que debe ser inaplicada y que, de aplicarse, sus efectos pueden ser reversados por los tribunales portugueses. Por esto, la CIL siguió expidiendo certificados y Portulive siguió atendiendo clientes.

(El comunicado de la CIL se puede ver aquí).

6. En 2024 la Ley Orgánica 1/2024, introdujo nuevas modificaciones en el Reglamento de Nacionalidad, estableciendo los solicitantes de nacionalidad portuguesa por origen sefardita, deben haber tenido residencia legal mínima de tres años en Portugal. No obstante, aunque la ley está en vigor desde abril de 2024, su implementación práctica está suspendida hasta que el gobierno portugués apruebe un decreto reglamentario que detalle cómo se aplicará.

7. Lo anterior indica que, a la fecha de hoy y mientras no se expida el respectivo decreto reglamentario, los requisitos para pedir la nacionalidad portuguesa por origen sefardí siguen siendo presentar un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa y demostrar linaje sefardí mediante genealogía, apellidos o tradiciones familiares.

Es muy importante tener en cuenta que el 23 de junio de 2025 el Gobierno portugués anunció que presentará un proyecto de ley para terminar con el otorgamiento de nacionalidad portuguesa por origen sefardí. No hay una fecha concreta pero puede ser en cualquier momento.

(El comunicado del Gobierno portugués puede verse aquí)

Los hijos menores de los solicitantes de nacionalidad portuguesa por origen sefardí tienen derecho a solicitar su nacionalidad con sus padres

10 jun, 2025
family.jpg

Los hijos menores de edad de personas que solicitan la nacionalidad portuguesa por origen sefardita tienen el derecho a adquirirla junto con sus padres, conforme a principios fundamentales consagrados en el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho europeo y la Constitución de la República Portuguesa. Este derecho deriva de la necesidad de preservar la unidad familiar, proteger el interés superior del niño y garantizar el acceso igualitario al derecho a una nacionalidad. Impedir que los menores accedan a la nacionalidad en conjunto con sus progenitores significaría una fragmentación arbitraria del núcleo familiar, contraria a los principios del Estado de derecho y del sistema jurídico portugués.


En el ámbito internacional, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), ratificada por Portugal, establece en su artículo 7.1 que “el niño será registrado inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos”. El artículo 8.1 de la misma convención obliga a los Estados a “respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluida la nacionalidad”, y el artículo 9.1 prohíbe la separación del niño de sus padres salvo decisión judicial conforme a derecho. Estos preceptos imponen un deber positivo al Estado portugués de facilitar la inclusión de los hijos menores en el proceso de nacionalidad iniciado por sus padres, garantizando la preservación de la identidad y el vínculo familiar.

A su vez, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 15, consagra el derecho de toda persona a una nacionalidad y prohíbe ser privado arbitrariamente de ella. Estos principios, que integran el cuerpo del derecho internacional general, tienen fuerza interpretativa dentro del ordenamiento portugués por mandato del artículo 16.º de la Constitución de la República Portuguesa, que reconoce la aplicabilidad directa de las normas internacionales sobre derechos fundamentales.

En el marco del derecho de la Unión Europea, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, de valor vinculante para Portugal, garantiza en su artículo 7 el derecho al respeto por la vida privada y familiar, y en su artículo 24.2 afirma que “en todos los actos relativos a los niños llevados a cabo por autoridades públicas o instituciones privadas, el interés superior del niño debe ser una consideración primordial”. A esto se suma la doctrina reiterada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ha establecido que las decisiones administrativas o legislativas que afectan el estatus legal de menores deben interpretarse de forma favorable a su protección, su integración familiar y su bienestar (véase, entre otras, la sentencia del TEDH en el caso Mennesson vs. Francia, 2014, sobre identidad legal de menores y derecho familiar transfronterizo).

En el derecho constitucional portugués, el artículo 26.º garantiza el derecho a la identidad personal, el libre desarrollo de la personalidad y la protección contra cualquier forma de discriminación, principios que amparan también a los menores en situación de dependencia. Además, el artículo 36.º, que regula la familia, el matrimonio y la filiación, señala que los hijos no pueden ser separados de sus padres sino por decisión judicial y en casos excepcionales previstos por la ley, lo que refuerza la necesidad de proteger la unidad jurídica de la familia también en materia de nacionalidad. De igual modo, el artículo 18.º establece que los derechos fundamentales solo pueden ser restringidos por ley y de forma proporcional, lo que impide cualquier interpretación restrictiva que prive a los hijos del derecho a adquirir la nacionalidad junto con sus padres en ausencia de causa legítima.

En el campo del derecho de nacionalidad y del derecho internacional privado, existe una práctica jurídica ampliamente consolidada según la cual los hijos menores de solicitantes de naturalización pueden ser incluidos en la solicitud principal, o acceder a la nacionalidad por extensión, especialmente si hay un vínculo histórico, étnico o cultural común. Esta doctrina se aplica de manera análoga en regímenes comparados, como el procedimiento de nacionalidad por origen sefardí en España, donde el artículo 21.3 del Código Civil español y las instrucciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado han reconocido el derecho de los menores a ser incluidos junto a sus padres en los procedimientos de naturalización por origen sefardí.

En conclusión, impedir que los hijos menores de edad de solicitantes sefarditas accedan a la nacionalidad portuguesa junto con sus padres sería contrario a normas imperativas del derecho internacional y europeo, así como a los principios constitucionales portugueses. La unidad familiar, el interés superior del niño, el derecho a la nacionalidad y el principio de igualdad ante la ley obligan al Estado portugués a admitir que los hijos menores acompañen jurídicamente a sus progenitores en el proceso de adquisición de la nacionalidad por origen sefardí. Este enfoque no solo es legalmente exigible, sino que representa una interpretación humanista y coherente con los valores fundacionales del sistema jurídico portugués y de la comunidad internacional.

Es importante tener en cuenta que el 23 de junio de 2025 el Gobierno portugués anunció que presentará un proyecto de ley para terminar con el otorgamiento de nacionalidad portuguesa por origen sefardí. No hay una fecha concreta pero puede ser en cualquier momento. Ver el comunicado aquí.

Sigue siendo posible solicitar nacionalidad portuguesa por origen sefardí

2 jun, 2025
portugal.webp

Desde 2015, Portugal reconoce el derecho de los descendientes de judíos sefarditas expulsados de la Península Ibérica a solicitar la nacionalidad portuguesa por naturalización. Esta posibilidad, única en Europa, fue establecida por razones históricas, éticas y culturales. Sin embargo, recientes cambios normativos han generado dudas e incertidumbre entre miles de personas interesadas. En este artículo aclaramos por qué, a pesar de las reformas de 2022 y 2024, hoy sí es legal y posible solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardita.


UN POCO DE CONTEXTO

La vía sefardita se creó formalmente con el Decreto-Ley n.º 30-A/2015, que añadió el artículo 24.º-A al Reglamento de Nacionalidad Portuguesa (Decreto-Ley n.º 237-A/2006). Este artículo estableció que el Gobierno podía conceder la nacionalidad a descendientes de judíos sefarditas portugueses, siempre que se demostrara:

• La tradición de pertenencia a una comunidad sefardita de origen portugués, y

• La existencia de linaje sefardí, acreditado mediante genealogía, apellidos, idioma familiar u otras formas culturales.

• Todo ello acompañado de un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa reconocida, como la de Lisboa o la de Oporto.


Este régimen funcionó sin mayores cuestionamientos durante varios años.

LA REFORMA DE 2022

En 2022, mediante el Decreto-Ley n.º 26/2022, el Gobierno portugués modificó el artículo 24.º-A, añadiendo un requisito adicional: el solicitante debía acreditar un vínculo objetivo y duradero con Portugal (como propiedad heredada, participación heredada en empresas o visitas frecuentes).

Dicho requisito entró en vigor el 1 de septiembre de 2022, generando una reacción inmediata de rechazo. Numerosas organizaciones, abogados, académicos y comunidades judías —incluyendo la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL)— denunciaron que esta reforma era inconstitucional e inaplicable, por varias razones:

• Viola el principio de confianza legítima (art. 2.º de la Constitución portuguesa), al modificar de forma abrupta y retroactiva un régimen que había generado expectativas jurídicas claras.

• Impone restricciones desproporcionadas al derecho a la nacionalidad, sin justificación objetiva y razonable.

• Desnaturaliza el espíritu reparador de la ley original, sustituyéndolo por exigencias patrimoniales incompatibles con el propósito histórico del artículo 24.º-A.

Por estas razones, la reforma de 2022 debe considerarse inválida en su aplicación práctica, especialmente en los casos iniciados o preparados conforme al régimen anterior. Así lo sostuvo Portulive en su análisis jurídico, respaldado por la postura pública de la CIL en su comunicado del 1 de junio de 2022 Ver aquí: https://cilisboa.org/wp-content/uploads/2024/05/info_pt.pdf

LA REFORMA DE 2024

En 2024, se aprobó la Ley Orgánica n.º 1/2024, que modifica la Ley de Nacionalidad Portuguesa (Ley n.º 37/81). Esta nueva norma establece que los solicitantes sefarditas deben haber residido legalmente en Portugal por al menos tres años para poder acceder a la nacionalidad.

Sin embargo —y esto es crucial— la ley aún no puede aplicarse. Aunque está formalmente en vigor desde abril de 2024, su aplicación práctica está suspendida hasta que el Gobierno apruebe el correspondiente reglamento, el cual:

• Deberá definir cómo se acredita la residencia legal de tres años,

• Qué documentos se aceptarán,

• Y cómo se aplicará la norma a los expedientes en curso.


Mientras ese reglamento no exista, no es jurídicamente posible para el Ministerio de Justicia portugués rechazar solicitudes por incumplimiento de una norma que aún no está operativa. Es un principio básico del derecho administrativo que no puede exigirse el cumplimiento de una norma sin desarrollo reglamentario cuando así lo exige la ley.

LA SITUACIÓN HOY

A día de hoy, la única base legal clara, estable y operativa para solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardita sigue siendo:

1. Presentar un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa reconocida, y

2. Demostrar linaje sefardí mediante genealogía, apellidos o tradición familiar.

Este régimen es el que continúa aplicándose en la práctica, como lo han confirmado múltiples expertos jurídicos y la propia Comunidad Israelita de Lisboa, que sigue emitiendo certificados sin exigir residencia previa ni vínculo patrimonial.

CONCLUSIÓN

La posibilidad de obtener la nacionalidad portuguesa por origen sefardita no ha desaparecido. La reforma de 2022, al ser inconstitucional en sus efectos, debe considerarse inaplicable. Y la reforma de 2024, al no estar aún reglamentada, no puede ser exigida. Por tanto:

Hoy es legal, legítimo y jurídicamente viable solicitar la nacionalidad portuguesa como descendiente de judíos sefarditas.

A quienes se encuentran esperando, dudando o recibiendo información contradictoria, el mensaje es claro: la vía sigue abierta. Lo que está en juego no es solo un pasaporte, sino el reconocimiento de una historia, una identidad y un derecho que Portugal supo honrar en 2015 y que debe seguir respetando.

Es importante tener en cuenta que el 23 de junio de 2025 el Gobierno portugués anunció que presentará un proyecto de ley para terminar con el otorgamiento de nacionalidad portuguesa por origen sefardí. No hay una fecha concreta pero puede ser en cualquier momento. Ver el comunicado aquí.

PORTUGAL GOLDEN VISA - A GATEWAY TO EUROPE AND BEYOND

1 nov, 2024
gv.jpg


By Jorge Leyva-Valenzuela

The Portuguese Golden Visa Program has garnered international attention since its inception in 2012, becoming a popular choice for investors, families, and entrepreneurs looking for a stable European base. And it’s not hard to see why: Portugal’s blend of Mediterranean charm, economic opportunity, and high quality of life makes it a gem for those seeking residency in Europe.

For those unfamiliar, the Golden Visa program is a residency-by-investment scheme that offers non-EU citizens the chance to obtain Portuguese residency in exchange for qualified investments. The program was designed with economic growth in mind, inviting foreign capital to support development in sectors such as real estate, business, and research. Yet, it also has a softer side, opening doors for families and individuals who want a future deeply rooted in Europe.

Let’s take a closer look at why the Portuguese Golden Visa is celebrated worldwide—and what makes it such an advantageous option for those considering a second home.

1. Residency with Minimal Stay Requirements

One of the immediate advantages of the Golden Visa program is its flexible residency requirements. Unlike many residency programs that require you to live in the country for months each year, Portugal asks only a minimal commitment: an average of seven days a year over five years. This flexibility means that, if you’re not ready to relocate permanently, you don’t have to uproot your entire life to retain your Portuguese residency.

For busy professionals, entrepreneurs, or families with obligations across multiple countries, this feature is a game-changer. It allows you to keep ties to your home country while enjoying the benefits of European residency at your own pace.

2. Pathway to Citizenship

The Golden Visa program doesn’t just end with residency; it also offers a clear pathway to Portuguese citizenship after five years. For many, this is one of the strongest incentives. After fulfilling the residency requirement and meeting other criteria, such as basic language knowledge, Golden Visa holders can apply for Portuguese citizenship, which grants them the powerful EU passport.

With Portuguese citizenship, you gain the freedom to live, work, and study across the entire European Union, opening up a world of opportunities for you and your family. Citizenship is a profound benefit, not just a legal status—it’s an invitation to be part of a diverse and dynamic community.

3. Access to the Schengen Area

As a Portuguese resident, you automatically gain visa-free access to the Schengen Area, a group of 27 European countries. Whether for business, pleasure, or education, this access allows you to travel freely across Europe with ease. Think about it: you could spend weekends exploring the streets of Rome, attend business meetings in Berlin, or take a holiday in the Greek islands, all without the hassle of visas or lengthy border procedures.

For anyone used to dealing with the complexities of visa applications and travel restrictions, the freedom to move effortlessly within Europe is truly liberating.

4. High Quality of Life

Portugal offers more than beautiful landscapes and a mild climate. With excellent healthcare, highly regarded international schools, and a welcoming, diverse community, Portugal is a wonderful place to call home. It’s also a very affordable destination compared to many Western European countries, where housing, food, and general living expenses are considerably higher.

Lisbon, Porto, and the Algarve region all have their own unique character and charm. Whether you’re looking for a lively city atmosphere or a quieter coastal lifestyle, Portugal has something to offer everyone.

5. A Safe and Stable Environment

Portugal is widely regarded as one of the safest countries in Europe, and it has a stable political environment. This combination of safety and stability is often at the top of the list for individuals looking to relocate or invest abroad. In an unpredictable world, Portugal’s commitment to maintaining a peaceful and secure environment for its residents and visitors alike is a strong selling point.

Moreover, the Portuguese people are famously welcoming and tolerant. Many newcomers report feeling at home almost instantly, and language barriers tend to dissolve quickly, especially in cities like Lisbon and Porto where English is widely spoken.

6. Tax Advantages for New Residents

For Golden Visa holders, Portugal offers an attractive tax regime, particularly under the Non-Habitual Resident (NHR) tax regime. The NHR program provides significant tax breaks for new residents, including tax exemptions on foreign income and reduced tax rates for certain income categories, which can be advantageous for retirees, entrepreneurs, and other professionals. Combined with Portugal’s lack of wealth or inheritance taxes, the country is financially appealing for investors and families alike.

7. Investment Options Tailored to Different Needs

The Golden Visa program isn’t a one-size-fits-all investment requirement. Instead, it offers several avenues to qualify for residency based on different financial capacities and interests. From investing in real estate to supporting scientific research, cultural projects, or creating local jobs, applicants can choose the route that aligns with their investment goals.

Real estate remains the most popular option, with investments starting at €280,000 in certain low-density areas, but the other options offer diversity for those who may prefer not to enter the real estate market. The flexibility is part of the program’s appeal and ensures that each investor can contribute to Portugal’s economy in a way that aligns with their values.

8. Residency for the Entire Family

The Golden Visa allows applicants to include family members under the same residency permit, meaning that spouses, children, and even parents can also obtain Portuguese residency. This is a major advantage for families who want to relocate together or at least ensure that all members have the option of European residency. Education, career opportunities, and quality of life benefits extend beyond just the main applicant, making Portugal a truly family-friendly destination.

The Bottom Line: Why the Portuguese Golden Visa Stands Out

Portugal’s Golden Visa program is, in many ways, a gateway to opportunity, stability, and freedom. Whether you’re drawn to the potential of EU citizenship, the access to the Schengen Area, or simply the chance to experience life in a beautiful, safe, and welcoming country, Portugal offers a uniquely appealing program.

For those looking to invest in a secure and fulfilling future, Portugal’s Golden Visa provides a combination of flexibility, benefits, and lifestyle advantages that few other countries can match. It’s more than an investment—it’s a step into a life where you and your family can thrive in Europe.

La maravilla de vivir en Cascais

22 abr, 2024


Por: Jorge Leyva Valenzuela

Cascais, un encantador pueblo costero situado a pocos kilómetros al oeste de Lisboa, es un verdadero tesoro escondido en Portugal. Con sus hermosas playas, impresionantes paisajes y estilo de vida relajado, Cascais ofrece una experiencia de vida única que atrae a residentes de todo el mundo.

Una de las mayores ventajas de vivir en Cascais son sus impresionantes playas. Desde la tranquila Praia do Guincho hasta la animada Praia da Rainha, hay una playa para todos los gustos y preferencias. Ya sea que estés buscando tomar el sol, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte junto al mar, las playas de Cascais te ofrecen todo lo que necesitas para disfrutar del verano al máximo.

Cascais es conocido por su estilo de vida relajado y su ambiente tranquilo. Con su encantador casco antiguo, calles empedradas y plazas pintorescas, el pueblo invita a pasear y disfrutar de su belleza natural. Además, la comunidad local es cálida y acogedora, lo que hace que sea fácil sentirse como en casa en Cascais.

A pesar de su atmósfera tranquila, Cascais ofrece una amplia gama de actividades culturales y de entretenimiento. Desde galerías de arte y museos hasta festivales de música y eventos deportivos, siempre hay algo emocionante que hacer en Cascais. Además, el pueblo cuenta con una animada escena gastronómica, con una amplia variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen delicias locales e internacionales.

Cascais es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Con sus impresionantes acantilados, extensos bosques y rutas de senderismo panorámicas, el pueblo ofrece infinitas oportunidades para explorar y disfrutar de la belleza natural de la región. Además, su ubicación privilegiada junto al mar hace que sea el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf y el paddleboarding.

Por último, pero no menos importante, la ubicación estratégica de Cascais es una de sus mayores ventajas. Situado a solo unos minutos de Lisboa, el pueblo ofrece fácil acceso a la capital portuguesa y todas sus comodidades. Además, su proximidad al aeropuerto internacional de Lisboa lo convierte en un destino conveniente para aquellos que viajan tanto por negocios como por placer.

En resumen, vivir en Cascais es una experiencia verdaderamente única que combina lo mejor de la vida costera con todas las comodidades de la vida moderna. Con sus impresionantes playas, estilo de vida relajado, cultura vibrante y ubicación estratégica, Cascais es el lugar perfecto para establecerse y disfrutar de todo lo que Portugal tiene para ofrecer. ¡Ven y descubre las maravillas de vivir en Cascais!

¿Qué ciudad en Portugal es la mejor para instalarse en familia?

21 abr, 2024
familia-pais-menina-frontal-num.jpg

Portugal, con su calidad de vida, seguridad y excelente sistema educativo, ofrece varias opciones atractivas para familias que buscan establecerse en el país. Entre las muchas ciudades que ofrecen un ambiente familiar acogedor, hay algunas que destacan por sus comodidades y servicios especialmente adaptados a las necesidades de las familias.


Lisboa: Cultura y Diversión Familiar
Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad vibrante que ofrece una amplia gama de opciones para familias que buscan un estilo de vida urbano. Con su rica historia, cultura diversa y una gran cantidad de parques y áreas verdes, Lisboa es un lugar emocionante para que las familias exploren y disfruten juntas. Además, la ciudad cuenta con una excelente red de escuelas públicas y privadas, así como una variedad de actividades recreativas y culturales para niños de todas las edades.

Oporto: Patrimonio y Familia
Oporto, en el norte de Portugal, es conocida por su ambiente acogedor y su rica historia y cultura. Con una amplia gama de opciones de vivienda, desde apartamentos en el centro de la ciudad hasta casas familiares en las afueras, Oporto ofrece un equilibrio perfecto entre la vida urbana y la tranquilidad suburbana. Además, la ciudad cuenta con una excelente red de escuelas públicas y privadas, parques infantiles y actividades recreativas para niños de todas las edades.

El Algarve: Playas y Familia
El Algarve, en el sur de Portugal, es famoso por sus impresionantes playas, clima cálido y estilo de vida relajado. Con una gran cantidad de pueblos costeros encantadores y comunidades residenciales familiares, el Algarve ofrece un entorno seguro y tranquilo para criar a los niños. Además, la región cuenta con una amplia gama de servicios médicos, educativos y recreativos para familias, así como una variedad de actividades al aire libre para disfrutar juntos.

Coimbra: Educación y Familia
Coimbra, en el centro de Portugal, es el hogar de una de las universidades más antiguas de Europa y ofrece una excelente calidad de vida para las familias. Con una gran variedad de opciones de vivienda asequible, desde apartamentos en el centro de la ciudad hasta casas adosadas en las afueras, Coimbra es una ciudad tranquila y segura que ofrece todas las comodidades y servicios necesarios para criar a los niños. Además, la ciudad cuenta con una amplia gama de actividades culturales y recreativas para familias, así como con una excelente red de escuelas públicas y privadas.

Funchal: Naturaleza y Familia
Funchal, en la isla de Madeira, es conocida por su impresionante belleza natural, clima subtropical y estilo de vida relajado. Con una gran variedad de parques y jardines, playas y áreas recreativas al aire libre, Funchal ofrece un entorno perfecto para que las familias disfruten juntas de la naturaleza y el aire libre. Además, la ciudad cuenta con una excelente red de escuelas, hospitales y servicios comunitarios, lo que la convierte en un lugar ideal para criar a los niños.

Setúbal: Tradición y Familia
Setúbal, en la costa central de Portugal, es conocida por su rica historia, deliciosa gastronomía y hermosas playas. Con una amplia gama de opciones de vivienda, desde apartamentos en el centro de la ciudad hasta casas familiares en las afueras, Setúbal ofrece un ambiente familiar acogedor y seguro. Además, la ciudad cuenta con una excelente red de escuelas, hospitales y servicios comunitarios, así como una variedad de actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia.

En resumen, Lisboa, Oporto, El Algarve, Coimbra, Funchal y Setúbal son algunas de las muchas ciudades en Portugal que ofrecen un entorno acogedor y seguro para criar a una familia. Con su excelente calidad de vida, servicios educativos y recreativos, y ambiente comunitario, estas ciudades son opciones ideales para aquellos que buscan establecerse y formar una familia en Portugal.

Algunas regiones maravillosas de Portugal

21 abr, 2024


Portugal, un país lleno de diversidad y encanto, está dividido en varias regiones, cada una con su propia personalidad, cultura y belleza natural. Desde las impresionantes montañas del norte hasta las hermosas playas del sur, Portugal ofrece algo para todos los gustos y preferencias. Acompáñanos a descubrir las maravillosas regiones de este encantador país.

**Norte de Portugal: Tierra de Tradición y Naturaleza**
El Norte de Portugal es una región rica en historia, tradición y naturaleza. Con sus imponentes montañas, verdes valles y encantadores pueblos, esta región ofrece una experiencia auténtica y única. Desde la histórica ciudad de Oporto hasta los pintorescos pueblos del Valle del Duero, el Norte de Portugal es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la cultura.

**Centro de Portugal: Tesoros Históricos y Paisajes Impresionantes**
El Centro de Portugal es una región que combina la rica historia con impresionantes paisajes naturales. Desde la majestuosa ciudad de Coímbra, con su antigua universidad y su encantador casco antiguo, hasta los impresionantes acantilados y playas de la Costa de Prata, esta región ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan explorar la historia y la naturaleza de Portugal.

**Alentejo: La Joya del Sur**
El Alentejo es una región conocida por sus extensas llanuras, olivares y viñedos, así como por sus encantadores pueblos blancos y su deliciosa gastronomía. Con sus impresionantes paisajes y su atmósfera relajada, el Alentejo es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.

**Algarve: Paraíso Costero y Sol Todo el Año**
El Algarve es una región famosa por sus impresionantes playas, acantilados dorados y clima soleado todo el año. Con sus encantadores pueblos costeros, campos de golf de clase mundial y una amplia variedad de actividades al aire libre, el Algarve es un destino popular para los amantes del sol, el mar y la naturaleza.

**Madeira: La Isla de las Flores**
Madeira es una isla paradisíaca conocida por sus exuberantes paisajes, jardines botánicos y impresionantes vistas al mar. Con su clima subtropical y su rica biodiversidad, Madeira es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, buceo y observación de ballenas.

**Azores: El Archipiélago de los Volcanes**
Las Azores son un archipiélago volcánico situado en medio del Atlántico, conocido por sus impresionantes paisajes, lagunas volcánicas y aguas termales. Con su atmósfera tranquila y su rica biodiversidad, las Azores son un destino popular para los amantes de la naturaleza y ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y surf.

Estas son solo algunas de las muchas regiones maravillosas que Portugal tiene para ofrecer. Ya sea que estés buscando explorar la rica historia y cultura del país, relajarte en hermosas playas o disfrutar de la belleza natural de sus paisajes, Portugal tiene algo para todos. ¡Ven y descubre las maravillas de este encantador país y déjate cautivar por su diversidad y encanto!

Descubre las tres ciudades más importantes de Portugal

21 abr, 2024

Portugal, un país lleno de historia, cultura y encanto, alberga algunas de las ciudades más fascinantes de Europa. Entre estas, destacan tres que son verdaderas joyas en la corona portuguesa. ¡Acompáñanos a descubrir las tres ciudades más importantes de Portugal!


Lisboa: La Vibrante Capital
En el corazón de Portugal se encuentra su capital, Lisboa, una ciudad que cautiva con su belleza, diversidad y vitalidad. Con sus calles empedradas, edificios históricos y vistas panorámicas, Lisboa ofrece un viaje en el tiempo a través de sus barrios pintorescos y monumentos emblemáticos. Desde el bullicio del barrio de Alfama hasta la elegancia de Belém, Lisboa es una ciudad que nunca deja de sorprender y enamorar a quienes la visitan.

Oporto: El Encanto del Norte
En el norte de Portugal, a orillas del río Duero, se encuentra Oporto, una ciudad que destila encanto y tradición. Conocida por sus bodegas de vino de Oporto, su arquitectura medieval y sus puentes icónicos, Oporto es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. Recorrer sus estrechas callejuelas empedradas, disfrutar de una copa de vino en una terraza con vistas al río y explorar sus antiguos barrios es una experiencia única que no te puedes perder.

Coímbra: La Ciudad de los Estudiantes
Ubicada en el centro de Portugal, a orillas del río Mondego, se encuentra Coímbra, una ciudad con un encanto especial y una rica historia universitaria. Hogar de una de las universidades más antiguas de Europa, Coímbra es una ciudad llena de energía juvenil, cultura y tradición. Sus calles empedradas, sus edificios históricos y su ambiente académico la convierten en un destino único que atrae a estudiantes, académicos y viajeros de todo el mundo.

Estas son solo algunas de las muchas ciudades fascinantes que Portugal tiene para ofrecer. Desde la majestuosidad de Lisboa hasta el encanto de Oporto y la vitalidad de Coímbra, cada ciudad tiene su propia historia que contar y su propio encanto que descubrir. ¡Ven y explora las maravillas de Portugal y enamórate de su belleza y diversidad!

Ciudades ideales para vivir en Portugal

21 abr, 2024

Portugal, un país lleno de encanto y diversidad, ofrece una variedad de ciudades que son verdaderos tesoros para aquellos que buscan un lugar para llamar hogar. Desde la majestuosa capital hasta encantadoras ciudades costeras y centros históricos, hay algo para todos los gustos y estilos de vida. A continuación, te presentamos algunas de las ciudades más destacadas de Portugal que son ideales para vivir:


Lisboa
La capital de Portugal, Lisboa, es una ciudad que enamora con su cultura, historia y vida metropolitana. Como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Lisboa ofrece una amplia variedad de opciones de propiedades en un mercado inmobiliario robusto. Su maravilloso ambiente, alto nivel de vida y perspectivas económicas, combinadas con su clima agradable, atraen a muchos a establecerse aquí.

Oporto
Conocida por su rica historia y vino, Oporto atrae a extranjeros con su próspero mercado inmobiliario, vibrante cultura, bajo costo de vida y excelentes perspectivas de empleo. Prospectivos compradores pueden encontrar diversas posibilidades en esta ciudad histórica.

El Algarve
Situado en el sur de Portugal, el Algarve es famoso por sus hermosas playas, clima agradable y costo de vida razonable. Como una región que atrae a muchos estadounidenses, el mercado inmobiliario del Algarve ofrece una amplia gama de opciones.

Faro
Esta histórica ciudad, también ubicada en la región del Algarve, ofrece una maravillosa mezcla de historia y modernidad. Su mercado inmobiliario activo y clima cálido son atractivos para muchos que buscan una vida más tranquila y asequible.

Aveiro
Conocida como la "Venecia de Portugal", Aveiro cautiva a los visitantes con sus canales, barcos y arquitectura tradicional. Su sólido mercado inmobiliario ofrece una variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

Estas son solo algunas de las muchas ciudades encantadoras que Portugal tiene para ofrecer. Ya sea que estés buscando una vida junto al mar, una rica historia o una próspera comunidad, Portugal tiene una ciudad que se adapta perfectamente a tus necesidades y deseos. ¡Descubre lo mejor de Portugal y encuentra tu nuevo hogar en una de estas maravillosas ciudades!

Posición de la Comunidad Israelita de Lisboa sobre la modificación de la ley de nacionalidad de 2022

1 jun, 2022

El siguiente es el texto oficial de la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL) a la modificación de la Ley de Nacionalidad portuguesa por origen sefardita mediante el Decreto-Ley 26/2022.

- Consultar en enlace 1. / - Consultar en enlace 2. 

Texto completo del comunicado en Portugués:

A Comunidade Israelita de Lisboa (CIL), após longo e aturado estudo, feito pelos seus serviços jurídicos e complementado com a obtenção de pareceres sobre a constitucionalidade de uma norma, bem como pela ausência de resposta a pedido de esclarecimento feito ao Instituto dos Registos e Notariado (IRN) em, 1 de Abril de 2022 no qual questionava sobre a sua interpretação relativa ao ponto de entrada no circuito da concessão de nacionalidade por naturalização, ao abrigo do nº 7 do art.º 6.º da Lei da Nacionalidade, completado pelo regulamento do mesmo, quer na sua redacção actual, quer na anterior, e após, também, ter suspendido, por prudência, a garantia de análise de processos entrados após a publicação do actual regulamento da nacionalidade portuguesa, conclui que:

1) Nada impede a CIL de continuar a analisar requerimentos e de emitir, quando feita a devida prova, certificado de descendência de judeu sefardita;

2) Vista a particularidade do processo de obtenção de nacionalidade por descendência de judeu sefardita, particularidade esta que assenta na obtenção de um certificado emitido por Comunidade Judaica radicada em Portugal, documento este central e essencial à atribuição da nacionalidade, o início do processo tem que ser considerado no momento de entrada na Comunidade do requerimento, assumindo a partir desse momento a condição de pendente.

3) Sobre esta matéria foi questionado o IRN, sendo que não houve resposta – pelo que se considera que, tacitamente, também é esta a interpretação desse organismo.

4) Visto o exposto acima, é entendimento da CIL que todos os requerimentos que entrem na comunidade até ao final do dia 31 de Agosto de 2022, terão o estatuto de pendentes e consequentemente terão que ser avaliados como tal.

5) Não obstante o exposto acima, a CIL tem hoje indícios fortes, assentes em pareceres obtidos, que as normas introduzidas na nova da alínea d) do n.º 3 do art. 24.º - A do Regulamento da Nacionalidade Portuguesa serão inconstitucionais e consequentemente eventualmente não aplicáveis ou, se aplicadas, passiveis de reversão pelos Tribunais.

6) A CIL não abdica de nenhum mecanismo ao seu alcance para que as referidas normas que considera inconstitucionais sejam expurgadas do regulamento, tendo para tal solicitado por três vezes uma audiência à Ministra da Justiça, sem obtenção de qualquer resposta, nem sequer a acusar a recepção dos pedidos, ponderando assim recorrer aos meios legais disponíveis.

7) Não podendo, por não ter competência para isso, vir no futuro a recorrer aos tribunais em caso de recusa de outorga de nacionalidade com base no não cumprimento dos quesitos que se nos afiguram inconstitucionais, a CIL entende que os requerentes, se o desejarem, têm total direito e legitimidade para que o façam.

A Comunidade Israelita de Lisboa tem pugnado, ao longo dos sete anos de vigência da Lei, por cumprir integralmente e de forma escrupulosa todos os requisitos legais e processuais exigidos. Evidenciámos, ao longo deste caminho, que é possível fazer-se a demonstração de tradição de pertença a uma comunidade de origem sefardita de forma séria e devidamente documentada e comprovada. Apesar de, por vezes, ser acusada de solicitar documentos e informações profundas e extensas, a CIL tem a consciência tranquila por, em todos os momentos, defender a letra e o espírito da Lei de Reparação Histórica, cumprindo uma efetiva missão de interesse e de serviço público. Assim, continuaremos a proceder, convictos da linearidade, idoneidade e profissionalismo dos nossos procedimentos, conformes com a Lei e com o Direito.

Não havendo, em nosso entender, mais razões para que não possamos garantir a análise dos requerimentos que recebemos e venhamos a receber com vista à demonstração de descendência de sefarditas e consequente emissão de certificados seguiremos com o nosso trabalho como habitualmente, conscientes das dificuldades que possam advir, para a própria Comunidade, e para os requerentes, que poderão ter que fazer valer os seus direitos através de meios judiciais caso as inconstitucionalidades manifestas do regulamento da nacionalidade portuguesa não sejam expurgadas no mais curto prazo.

Lisboa, 1 de Junho de 2022

A Direcção

Comunicado de la Comunidad Israelita de Lisboa sobre modificaciones a la ley de nacionalidad portuguesa por origen sefardí

1 jun, 2022

Tomado de: https://cilisboa.org/wp-content/uploads/2024/05/info_pt.pdf
 


Comunicado importante sobre cambios en la ley de nacionalidad portuguesa por origen sefardita.

21 mar, 2022
Screenshot_2025-07-10_at_1_10_53pm.jpg

Jorge Leyva’s visit to the Jewish Community of Porto

20 sep, 2020
tH3hKjHPS9O-cnKFQnEkqw.jpg
Jorge Leyva’s visit to the Jewish Community of Porto.

On September 20, 2020, Jorge Leyva, Legal Representative of Portulive, made a pivotal visit to the Jewish community in Porto, Portugal. His purpose: to emphasize the critical importance of Portugal’s “Law of Return,” which allows descendants of Sephardic Jews expelled during the Inquisition to reclaim Portuguese nationality. This historic legislation not only acknowledges the painful legacy of the past but also paves the way for restoring cultural ties and citizenship rights to those with Sephardic heritage.

Jorge Leyva’s visit to the CIL - Israeli Community in Lisbon

7 sep, 2020

9bNiOXavQueGBQsslTmV7g.jpg

Jorge Leyva’s visit to the CIL.

On September 7, 2020, Jorge Leyva, Legal Representative of Portulive, paid an important visit to the Israeli community in Lisbon. This gathering provided an invaluable opportunity to discuss the significance of Portugal’s “Law of Return” and its role in reconnecting the descendants of Sephardic Jews with their ancestral homeland. Leyva’s visit was a gesture of solidarity, emphasizing the importance of honoring the history of the Jewish diaspora in Portugal and embracing the modern pathways for descendants to reclaim Portuguese citizenship.

¡Bienvenidos a Portugal!

21 abr, 2020


¡Bienvenidos a nuestro blog de Portulive sobre Portugal!

Estamos encantados de darles la bienvenida a este espacio dedicado a explorar y descubrir todo lo maravilloso que Portugal tiene para ofrecer. Desde sus impresionantes paisajes y su rica historia hasta su vibrante cultura y deliciosa gastronomía, Portugal es un país lleno de encanto y diversidad que merece ser explorado.

En este blog, compartiremos con ustedes información útil, consejos de viaje, recomendaciones locales y experiencias auténticas para ayudarles a descubrir lo mejor de Portugal. Ya sea que estén planeando su primer viaje al país, buscando inspiración para su próxima aventura o simplemente interesados en aprender más sobre esta hermosa tierra, esperamos que encuentren este blog informativo y entretenido.

Únanse a nosotros en este emocionante viaje mientras exploramos los rincones más fascinantes de Portugal y compartimos nuestras experiencias, conocimientos y pasión por este increíble destino. ¡Bienvenidos a bordo y que comience la aventura!

¡Saludos desde Portugal,

El equipo de Portulive!

www.portulive.com 

Entradas recientes

  • Nacionalidad portuguesa por origen sefardí: el Gobierno portugués anuncia su posible eliminación, pero la vía aún sigue abierta
    26 jun, 2025
  • ¿Por qué es posible todavía solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardí?
    14 jun, 2025
  • Los hijos menores de los solicitantes de nacionalidad portuguesa por origen sefardí tienen derecho a solicitar su nacionalidad con sus padres
    10 jun, 2025
  • Sigue siendo posible solicitar nacionalidad portuguesa por origen sefardí
    2 jun, 2025
  • PORTUGAL GOLDEN VISA - A GATEWAY TO EUROPE AND BEYOND
    1 nov, 2024
  • La maravilla de vivir en Cascais
    22 abr, 2024
  • ¿Qué ciudad en Portugal es la mejor para instalarse en familia?
    21 abr, 2024

Consúltenos

Podemos ayudarlo. Consúltenos gratis en el siguiente enlace:

*** CONSULTA GRATUITA ***

Cesta

La cesta está vacía.

Log in




Forgot password?
Create account
Login to existing account
My orders
My reviews
My details
Log out
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • GENTE
  • PORTUGAL
  • FAQ
  • T&C

© Portulive Consulting Limited Liability Partnership.
A company incorporated in London, England, UK.
Company number: OC430757
All rights reserved.